Mostrando entradas con la etiqueta budismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta budismo. Mostrar todas las entradas

100/365

Llevo unos diez minutos mirando a la pantalla, con la página en blanco donde debería estar escribiendo mi entrada. 
Hay días que me cuesta más y días que me cuesta menos dejar fluir las palabras y manchar un poco el papel (ensuciarlo tecnológicamente, ya me entendéis).

Ya es la entrada número 100 (y aunque no haya escrito 100 días sí han sido unos 80 o así en los que he dejado la vagancia a un lado y me he puesto a teclear) y me siento un poquito orgullosa de mí misma por llevar esto a cabo, aunque a poca gente le interese, aunque a nadie le guste.
Porque no lo hago por los demás, por su opinión, por sus likes o críticas. Lo hago por mi fuerza de voluntad, por mi "si me propongo algo, lo cumplo".

Y con cositas pequeñas se va ganando esa fuerza y, yo que estaba en número negativos a lo que fuerza de voluntad y ganas de lo que fuese se refiere, esto es un gran logro. 

¡Y os voy a proponer algo! Lo he visto en otros blogs y es una idea genial. La misión de todos los días es escribir en un papelito lo que más te ha gustado del día (algo bonito que te ha pasado, que hayas hecho) y guardarlos todos hasta Fin de Año. La gente que lo ha hecho dice que es super emocionante ¡y no me cabe duda que debe de serlo, leero todos esas cosas bonitas en un día tan especial!
Así que, vamos a guardar todos los buenos momentos en un tarro de cristal porque hasta en lo más oscuro existe un poco de luz ¡y sino echadle un vistazo al fondo abisal de los océanos y descubriréis bioluminiscencia!
Seguir leyendo
Compartir:     Facebook Twitter

94/365

¿Quién soy, qué soy y quién quiero ser?

Es lo más difícil que te vas a preguntar jamás (mucho mucho más lejos de intentar entender algo de física cuántica, muuuucho más). Tú mismo eres más difícil que todas esas interacciones imposibles que suceden entre los átomos e incluso dentro de los elloss. 
Y yo, a mis 20 años, creo que es el momento de empezar a darle una respuesta a esas preguntas. 

Soy cosas que no quiero ser, que me hacen daño y me estristecen ¿y si sé esto por qué no le pongo remedio? Sería de tontos ¿no? 
Supongo que voy a hacer una lista de esas cosas, cosas buenas y malas, cosas que quiero cambiar, que quiero aprender. ¿Y por qué no lo haces tú también? Siempre es buen momento de empezar a conocernos, porque, en realidad, no sabemos nada de nosotros mismos.

- Aprecia lo que tienes en cada momento. Soy de llorar y llorar por lo que he dejado atrás, de arrepentirme, llevarme las manos a la cabeza y volver a llorar y son esas lágrimas las que no me dejan ver el presente y vivirlo. Y que más tarde me harán llorar otra vez por haber perdido este tiempo. Pero debo romper con ese círculo vicioso y cuando mire hacia este mismo instante, cuando escribo estas palabras, quiero sonreír y decir "lo aproveché, lo viví, lo hice lo mejor que pude, fui la mejor versión de mí misma". 
Borrón y cuenta nueva. Quédate con lo bueno que tuviste pero no lo eches de menos, sé feliz por haberlo vivido, sigue creando más buenos recuerdos. Pero no llores por lo que ya no tienes, algunas cosas se hacen mal pero al final (aunque te equivoques varias veces con lo mismo) acabas aprendiendo.

- Haz todo aquello que te haga feliz, aunque no sea lo convencional o lo que las normas sociales dicten. ¡Hablarle a un desconocido es la forma de que, precisamente, deje de serlo! ¿A caso no te has fijado alguna vez en ella o en él y has dicho, quiero saber más de ti?. Pues invítale a un café, como en las pelis. Lo peor que puede ocurrir es que diga que no ¿y a caso no es como has estado viviendo hasta entonces, con esa negativa? 

- Pone buena cara a los que están de morros, si logras sacarles una sonrisa ya habrás hecho algo super genial en el día. Ser amable no cuesta nada. 

- No odies ¡es un gasto tremendo de energía que te marchita por dentro poco a poco!

- Sueña pero no dejes que tus anhelos te hagan infeliz y te frustren porque no tienes eso.

- Lucha con fuerza por lo que quieres.

- Quiere, mucho, con mucha fuerza. Y dile a toda esa gente que tienes en tu corazón que la quieres, es tan bonito escucharlo como decirlo. ¡Que no te de vergüenza!

- Da lo mejor de ti en cada momento, lo agradecerás y te lo agradecerán.

"Pero esto ya pasó: me he despertado, estoy totalmente despierto y hoy, por fin, he nacido". 
Siddhartha, Hermann Hesse. 



Seguir leyendo
Compartir:     Facebook Twitter

76/365

Dar un poquito más de ti a los demás no te lleva ni cinco minutos ni la mitad del esfuerzo que te crees. A veces es estar ahí, dedicar una sonrisa, dar un abrazo o reírte durante horas de una tontería. No sabes lo que ese poquito que les estás regalando es un muchito para ellos, porque estamos hechos de cosas muy muy pequeñas y por eso cada mínimo detalle cuenta. Ya sea a bien o a mal. Pero cuenta.

Por eso deberíamos esforzarnos un poco más es ser bonitos con los demás, porque si lo somos ellos también nos devolverán lo mismo. Y no cuesta nada, de verdad de la buena. Dile te quiero a la gente que tienes en tu corazón (porque no es algo que digamos muy a menudo) ¿por que a que cuando te lo dicen se te ilumina algo dentro, empieza a brillar con fuerza y te deja un calorcito por las venas que te hace sonreír y sentirte fabutástico? (Fabutástico: de fantástico y fabuloso, ¡vaya sensación más genial, eh!). 

Y eso. Seamos budistas, seamos un poco más zen, seamos un poco más personas y dejemos de dar asco como especie sobre la faz de la Tierra). 



Os dejo otra mandala que he hecho, que os puede servir como método de meditación. Estoy pensando en abrir una parte de descargables en el blog con los mandalas que vaya haciendo, que aunque no soy una maestra en el arte -ni mucho menos- puede que alguno os guste. Y también he pensado en crear otro apartado destinado al budismo si estáis interesados en aprender un poco más sobre el tema ¡y así también aprendemos todos juntos! Así que, por favor, decidme lo que pensáis al respecto ^^ 

Seguir leyendo
Compartir:     Facebook Twitter

69/365

Positive mind, positive vibes, positive life. 


Los mandalas son representaciones del macrocosmos y el microcosmos utilizadas en el budismo como método de relajación, puesto que la finalidad es pintarlo, relajar la mente, ayudar en la meditación...
Os invito a todos que leáis un poquito sobre el budismo, os aseguro que no os va a dejar indiferentes (y puede que os enamoréis de algunas de sus enseñanzas). Si todo el mundo fuese un poco más budista en el mundo ¡cuánto mejor iría este!

Atte. La pequeña Lisa. 
Seguir leyendo
Compartir:     Facebook Twitter